
Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que
nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos
sistemas es relativamente reciente.
A lo largo de la historia las señales han
ido evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las
necesidades de comunicación del hombre.

1927
Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre
USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.

1951:
Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva
York y San Francisco.
1956
(a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico
trasatlántico.
1963:
Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos
e incluso parcialmente digital.

1984:
Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores
(the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de
operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se
ha ido materializando hasta nuestros días.
Desde
1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología
digital, lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que
asistimos. Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación por
Impulsos Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se
convierte en código binario, estableciendo los datos como único elemento de
comunicación
leer mas en: http://colaborativounad.blogspot.com/2009/11/origen-hostoria-y-evolucion-de-las-tics.html
ver video:
leer mas en: http://colaborativounad.blogspot.com/2009/11/origen-hostoria-y-evolucion-de-las-tics.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario